Rehabilitación con implantes en paciente mayor

COMPARATIVA-marcas001-1024x576

Hoy os presentamos un caso clínico que corresponde a un paciente de unos 50 años de edad. Perdió los dientes hace unos 10 años por enfermedad periodontal.

prótesis dental
Radiografía inicial del paciente

Nuestro paciente era muy miedoso. Ese miedo había provocado que siempre se hubiese resistido a ir al dentista, por lo que a medida que la enfermedad periodontal avanzaba, fue perdiendo los dientes poco a poco. Esto provocó que los dientes de la arcada superior se perdieran completamente y fueran sustituidos por una prótesis dental completa de paladar removible. Los inferiores tardaron más tiempo en ir cayendo, así que durante unos 10 años el paciente pudo ir defendiéndose con los pocos dientes inferiores y la prótesis dental completa de quita y pon superior.

Pero los años fueron pasando y todo fue empeorando. Se fueron perdiendo más y más dientes inferiores; la prótesis dental completa superior fue favoreciendo la resorción del hueso y la encía, de forma que ya no podía ni llevar con comodidad la dentadura. Eso, unido a que los dientes inferiores presentaban ya una enfermedad periodontal terminal y que se movían mucho y al paciente le dolían, provocó una situación insostenible, llevando al paciente a buscar una solución a su problema bucodental.

Cuando realizamos la radiografía inicial, observamos pérdida total de los dientes superiores y 6 dientes inferiores en estado terminal. Analizando en profundidad el maxilar superior, vimos que los senos maxilares estaban muy neumatizados (línea roja). Los senos son unas cavidades de aire que cuando perdemos dientes se rellenan más y tienden a ocupar más espacio, llegando incluso a ocupar todo el hueso maxilar en casos muy extremos, sustituyendo el hueso por aire. En este caso, estaban ocupando bastante espacio a nivel de los molares y algo a nivel de los premolares, pero consideramos que todavía existía suficiente hueso a nivel central de la zona del maxilar (linea amarilla) como para colocar implantes dentales sin necesidad de realizar injertos de hueso en los senos.

prótesis dental
Maxilar superior y senos maxilares

El plan de tratamiento consistió en:

  1. Realizar una rehabilitación de implantes con carga inmediata superior e inferior. Programamos colocar 6 implantes superiores y 6 inferiores y el mismo día de la cirugía, unimos a estos implantes una prótesis dental provisional fija atornillada. Así, el paciente tendría la sensación de dientes fijos el mismo día de la intervención.
  2. Realizamos primero la arcada inferior y, para la superior, nos ayudamos de una serie de guías radiopacas, es decir, de la foto de la radiofrafía con contrastes, para obviar los senos y utilizar la máxima cantidad de hueso maxilar.
  3. Una vez finalizado el tiempo de cicatrización, se confeccionaron prótesis fijas sobre los implantes, con porcelana en un color muy natural.
prótesis dental
Radiografía del proceso quirúrgico
prótesis dental
Tac con los implantes colocados
prótesis dental
Radiografía final con la prótesis colocada

El resultado es muy natural y ahora nuestro paciente lleva una vida completamente normal habiendo visto también muy mejorada su vida social. Es un placer ayudar a las personas a sonreír un poquito más sin miedos y sin complejos.

prótesis dental
Sonrisa final
prótesis dental
Aspecto final, su sonrisa es muy natural
prótesis dental
Sonrisa final

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Información básica en protección de datos.- Conforme al RGPD y la LOPDGDD, CLINICA PEYDRO HERRERO S.L.P. tratará los datos facilitados, con la finalidad publicar su comentario, controlar que el mismo no sea ofensivo, discriminatorio, incite al odio y a la violencia o difunda datos personales y en su caso, proceder a su supresión de acuerdo a la normativa legal vigente. Siempre que nos lo autorice previamente, enviaremos información relacionada con nuestra actividad y/o newsletter. Para ejercer, si lo desea, su derecho de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada, así como para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.