¿Cómo se si padezco la patología de ATM?

corregir-la-sonrisa-gingival-con-ortodoncia-10

Buenas tardes a todos, hoy quiero compartir con vosotros en formato vídeo un tema muy interesante y que os puede ayudar a resolver dudas y sobre todo a mejorar en lo que a vuestra salud se refiere. Hoy vamos a tratar el tema de la articulación de la mandíbula, lo que se llama la articulación temporomandibular o ATM.

 

La mandíbula articula con la base del cráneo. Para que la articulación funcione bien presenta un menisco entre el hueso de la mandíbula y la base del cráneo. Ese menisco, cuando tenemos una correcta salud hace que la mandíbula funcione correctamente sin que presentemos ninguna sintomatología, pues todo es correcto en nuestra salud.

En ocasiones, bien por traumatismos cuando éramos más pequeños, o por tener una maloclusión severa, o por haber perdido dientes, la articulación de la mandíbula empieza a estropearse. Esto provoca que se empiece a producir una serie de síntomas como son:

  • Sonidos articulares, es decir, que cuando abrimos y cerramos escuchamos un «clack».
  • Sentir una pequeña crepitación, que tenemos como arenilla en la articulación.
  • Padecer migrañas severas o dolores de cabeza.
  • Tensión excesiva en el cuello.
  • Dolores de oído que no han sido atribuidos a nada en particular por el médico de cabecera.

Todos los síntomas descritos con anterioridad vienen porque la articulación de la mandíbula no funciona correctamente.

Ante estos dolores, es importante destacar que NO debemos conformarnos con esta situación.

Lo primero que debemos hacer es buscar cuál ha sido el origen que ha provocado que la articulación temporomandibular se estropee. En muchas ocasiones os sorprendería saber que la malposición dentaria y no morder correctamente es uno de los principales orígenes de esta patología. También el perder dientes y no reponerlos.

En ocasiones, si la articulación se ha estropeado mucho es causante de dolores que pueden convertirse en crónicos. Hay personas que sufren cefaleas y migrañas de manera constante y ya no se calman con nada. Para solucionar esto lo que hacemos es, a través de la odontología y, sobre todo, a través de la rama de la ortodoncia, buscar que esas personas tengan una correcta forma de morder para dar una correcta estabilidad y por lo menos ese cuadro de molestias que poco a poco vaya remitiendo.

Espero que con esta descripción tengáis algo más claro qué síntomas son los que se derivan de la patología de ATM, así como identificarlos y cómo ponerles solución.

 

patología ATM
Para solucionar los problemas de ATM es necesario lograr la correcta oclusión dental

 

patología ATM
Los problemas de ATM se solucionan dotando de estabilidad a la mandíbula

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Información básica en protección de datos.- Conforme al RGPD y la LOPDGDD, CLINICA PEYDRO HERRERO S.L.P. tratará los datos facilitados, con la finalidad publicar su comentario, controlar que el mismo no sea ofensivo, discriminatorio, incite al odio y a la violencia o difunda datos personales y en su caso, proceder a su supresión de acuerdo a la normativa legal vigente. Siempre que nos lo autorice previamente, enviaremos información relacionada con nuestra actividad y/o newsletter. Para ejercer, si lo desea, su derecho de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada, así como para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.